Animación 2D, animación tradicional, motion graphics… existen muchos términos para referirse al estilo de animación 2D. En este artículo te explicamos qué es la animación 2D, dónde se aplica y qué tipos de animación existen.
Definición de la animación 2D
La animación 2D es un estilo de animación en el que los dibujos o imágenes son creados en un plano bidimensional, es decir, los personajes, los escenarios y todos los elementos gráficos en una animación 2D no tienen profundidad.
En el proceso de animación 2D, a menudo, se utilizan herramientas de dibujo y pintura digital como Illustrator o Photoshop para crear los elementos visuales, que luego son animados mediante diferentes técnicas de animación tradicionales o mediante programas de animación como After Effects o Toon Boom Harmony, entre otros.

Cómo es el proceso de animación 2D
1 – Briefing
En el proceso de hacer un video animado, el briefing es un paso importante que implica recopilar información sobre el proyecto. El briefing es esencialmente una conversación entre el cliente y el equipo de producción de video, en la que el cliente proporciona al equipo todos los detalles necesarios sobre el proyecto, como el público objetivo, el mensaje a transmitir, el estilo, el tono del video, la longitud deseada entre otros aspectos.
2 – Estilo gráfico
Una vez se ha definido cuáles serán las características principales del vídeo, estamos listos para determinar el estilo gráfico que tendrá nuestra animación. A esta fase se la conoce también como «Style frames» y consiste en realizar una serie de pruebas para ver qué estilo gráfico será el que vaya más acorde con nuestra animación.
3 – Storyboard
Un storyboard es una secuencia de dibujos o ilustraciones que describen las escenas y tomas clave en un video animado. Podríamos decir que es similar a un cómic. Se utiliza como una representación visual del guion y sirve como modelo para que el equipo de animación lo siga al crear el producto final.
Un storyboard generalmente incluye bocetos o ilustraciones de los personajes principales, escenarios, accesorios y fondos, junto con descripciones de la acción y el diálogo. Cada cuadro o panel en el storyboard representa un momento específico en el video y puede incluir notas o instrucciones para los animadores.
4 -Animación
Antes de empezar con el proceso de animación se debe realizar una preparación de todos elementos gráficos que conformarán nuestra animación. Se deberán preparar y separar por capas todos los archivos de tal forma que se puedan animar correctamente durante el proceso de animación.
Es entonces en esta etapa donde los personajes y otros elementos cobran vida a través del movimiento y dependiendo del vídeo que vamos a crear se realizará un estilo de animación u otra como puede ser animación tradicional, animación digital, motion graphics, stop motion, etc.
Aplicaciones de la animación 2D
La animación 2D es uno de los tipos de animación más utilizados hoy en día. Puede utilizarse para contar historias, educar y entretener, explicar un producto o servicio o dar a conocer nuestra empresa. La han utilizado algunos de los cineastas y animadores más famosos, como Walt Disney y Hayao Miyazaki. También es cada vez más popular en sectores como los juegos, la publicidad y el marketing, ya que permite a los animadores contar historias y compartir ideas de forma poderosa y cautivadora.
Usos de vídeos en 2D en estrategias de marketing de las empresas
Es precisamente en el sector del marketing en el que la animación 2D ha experimentado un mayor crecimiento en los últimos años. El auge del formato de vídeo para la comunicación de las marcas en el mundo digital ha convertido a los vídeos animados en 2D en una herramienta perfecta para transmitir a su público mensajes claros, sencillos y fáciles de recordar. Algunos ejemplos de los usos más habituales son:
- Vídeos corporativos
- Anuncios y vídeos promocionales
- Vídeos para redes sociales
- Animación de infografías
- Animación de logotipos o imagen gráfica de marcas
Mejores herramientas y aplicaciones de animación
Los profesionales de la animación tienen muchas herramientas diferentes a su disposición para elegir, desde diversos software hasta aplicaciones. Estas herramientas pueden usarse para crear animaciones desde cero o para mejorar y refinar los resultados finales.
En nuestro artículo Los 5 mejores programas para hacer animaciones te presentamos las que para nosotros son las mejores aplicaciones para realizar animaciones.
Conclusiones
En definitiva, la animación 2D es una forma estupenda de dar vida a personajes, historias y experiencias. Es un medio versátil que puede utilizarse para crear cualquier cosa, desde dibujos animados humorísticos hasta gráficos en movimiento cargados de emoción, y es capaz de crear efectos visuales eficaces y atractivos para una amplia gama de sectores. Con la tecnología actual y los avances del software y el hardware, la animación es más fácil y accesible que nunca, así que no es de extrañar que cada vez más empresas recurran a la animación 2D para sus proyectos.
Si tienes una empresa y quieres mejorar la efectividad de tus mensajes corporativos, creando materiales para soportes como tu página web o tus redes sociales, sin duda, debes probar los vídeos de animación en 2D.
¿Quieres saber más sobre nuestros servicios?
Recibe tu presupuesto en 24 horas.